
viernes, 29 de abril de 2011
UN REGALO SANO Y ORIGINAL EN EL DÍA DE LA MADRE

jueves, 28 de abril de 2011
SEGUNDA CAJA DE FRUTAS Y VERDURAS DE ABRIL PARA LOS GANADORES DEL CONCURSO DE IDEAS
miércoles, 27 de abril de 2011
APÚNTANTE AL NUEVO CONCURSO DE BOUQUET CULTIVAMOS FUTURO
martes, 26 de abril de 2011
MASCARILLA PARA ELIMINAR LAS MANCHAS DE LA PIEL

1/4 de taza de yogur natural
2 ó 3 naranjas

Preparación:
Pelamos las naranjas, las cortamos en trocitos y las ponemos en un recipiente. A continuación, añadimos un 1/4 de yogur y lo mezclamos todo muy bien con la batidora hasta conseguir un puré. Lo apliclamos en la zona que queramos y lo dejamos actuar durante 35-45 minutos. Una vez pasado el tiempo de actuación nos retiramos la mascarilla con abundante agua. Aplicar preferiblemente por la noche.
miércoles, 20 de abril de 2011
REYMOS Y CHOCOLATE BELGA... UNA ORIGINAL Y DELICIOSA COMBINACIÓN
La calidad de Reymos está avalada por los numerosos premios cosechados a lo largo de estos años, así como las puntuaciones y valoraciones recibidas por la más prestigiosos críticos enológicos del panorama nacional e internacional.
martes, 19 de abril de 2011
MUCHA FRUTA EN EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA
Ir en bicicleta es saludable pero también muy exigente desde el punto de vista físico, por eso es recomendable que aquellas personas que la utilizan frecuentemente, especialmente si es con fines deportivos, consuman frutas que les aporten mucha energía, como por ejemplo el plátano que es muy rico en potasio y magnesio, la manzana, la pera... ya que son ricas en hidratos de carbono, fructosa y glucosa. Para otras estaciones del año como el otoño sería recomendable el caqui Persimon, que aporta mucha energía y es muy adecuado para los deportistas gracias a su contenido en hidratos de carbono y su bajo contenido en grasas.
Finalizando con un algo curioso en referencia a los plátanos, hemos encontrado en el blog "No me lo puedo creer" una forma curiosa de arte con esta fruta. ¡Muy original!
lunes, 18 de abril de 2011
PESTIÑOS, UN DULCE DE SEMANA SANTA CON UN TOQUE FRUTAL
viernes, 15 de abril de 2011
FRESAMBURGUESAS
jueves, 14 de abril de 2011
TARTA TATIN
Añadimos las manzanas a la cazuela y para que nos quede una presentación bonita, las colocamos una a una intentando seguir la forma de la cazuela. Por ejemplo, si nuestra cazuela tiene una base circular pues hacemos círculos que vayan de más grande a más pequeño. Cuanto más juntemos una manzana a la otra, sin dejar ningún espacio entre ellas, mejor nos quedará. Tapamos la cazuela y lo dejamos cocer a fuego lento unos 30-40 minutos para que las manzanas absorban el jugo del caramelo.
Una vez se termine de hacer, cogemos la masa de hojaldre y la extendemos bien. Con la misma tapa de la cazuela hacemos un circulo en la masa y la colocamos encima de las manzanas metiéndo el borde de la masa hacia dentro (hay que tener en cuenta que una vez fuera del horno habrá que volcar la tarta sobre la fuente en la que vayamos a servirla, poniéndola del revés, por lo que la masa de hojaldre será la base de la tarta). Una vez bien colocada la masa sobre las manzanas, introducimos la cazuela en el horno a 180ºC (previamente calentado) unos 10-15 minutos. Ya sacado del horno cogemos un plato donde vayamos a porner la tara y le damos la vuelta a la cazuela con mucho cuidado y... ¡¡listo!! Para servir es preferible que esté templada. Esperamos que os guste y ya sabéis, ¡¡ a DIS-FRUTAR!!
miércoles, 13 de abril de 2011
LA MANDARINA EVITA EL AUMENTO DE PESO

El estudió se realizó con dos grupos de ratones. Al primero se le aplicó una dieta a base de grasas y azúcares, mientras que al segundo se le aplicó la misma dieta pero añadiéndole un suplemento de Nobiletina. El resultado que se obtuvó fue que el segundo grupo mantuvo su peso original gracias a la nobiletina que previno la acumulación de grasa en el hígado al estimular la expresión de genes que participan en el gasto del exceso de grasa y en la inhibición de los genes responsables de la producción de grasa.

Así que bloggers, ya tenemos una razón más para seguir consumiendo esta fruta que además de prevenirnos de enfermedades nos va a ayudar a mantener nuestra línea.
martes, 12 de abril de 2011
SEMANA DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE

lunes, 11 de abril de 2011
EL RETORNO DE LA BERENJENA
La historia que tiene es muy interesante. Ha recorrdio varios continentes en su larga historia.
Fue comercializada por vendedores árabes en el norte de África. Desde allí entro a Europa en la Edad Media a través de la España musulmana, y muchos años después fue llevada a América por los españoles. Pero fue a su llegada a Europa, bajo la ignorancia de los europeos, cuando se difundió la creencia de que si se consumía provocaba fiebre, epilepsia y hasta locura. Todo ello era debido a que, al cocinarla, se mezclaba can especias no comestibles que producían problemas digestivos. Es apartir de este momento que empieza a convertirse en objeto decorativo en las casas europeas durante más de un siglo.
Afortunadamente, después de cien años volvieron a apreciarse sus cualidades y retornó a la cocina, tal como la conocemos hoy. ¡Exquisita!
viernes, 8 de abril de 2011
LOS GANADORES DEL CONCURSO DE IDEAS DE "CULTIVAMOS FUTURO" YA HAN RECIBIDO SUS PRIMERAS CAJAS DE FRUTAS Y VERDURAS
Los once ganadores del concurso, cuyos nombres aparecen en la sección "Bouquet" dentro del sitio http://www.bouquet.es/ y en el sitio http://www.cultivamosfuturo.com/ , recibirán fruta y verdura gratis en su domicilio durante un año , dosdesde Bouquet "Cultivamos Futuro".
Estamos preparando nuevas actividades que requerirán una vez más de la participación de todos y todas así que, para todos los que no lo habéis hehco ya, os animamos a que entréis en http://www.cultivamosfuturo.com/ y os registréis para poder recibir por e-mail la newsletter con todas las novedades. Seguro que nuestra alimentación y la de nuestros hijos lo agradecerá!
¡Os esperamos!
jueves, 7 de abril de 2011
TARTA DE TOMATES CHERRY CON CEBOLLITAS

miércoles, 6 de abril de 2011
¿SABES CÓMO SE ALMACENABAN LAS MANZANAS ANTIGUAMENTE?
