lunes, 28 de febrero de 2011
CIRCUITO DE CARRERAS
domingo, 27 de febrero de 2011
BIENVENIDA
sábado, 26 de febrero de 2011
#RECETASFRUTERAS
viernes, 25 de febrero de 2011
ETIQUETAS NARANJERAS
Vamos a seguir enseñándoos algunas de las miles de etiquetas que se fabricaban para las naranjas y que forman parte del patrimonio histórico, artístico. Existen verdaderos especialistas en este campo como D.Tomás Viana, Doctor en Bellas Artes y autor del libro "Las etiquetas naranjeras en la Comunidad Valenciana" desde aquí podéis enlazar a su página, echadle un vistazo, ¡Vale la pena!.
A continuación os dejamos algunas de las etiquetas, pero hay cientos de ellas para poder ver, y todas son muy chulas.

miércoles, 23 de febrero de 2011
DULCE, SALADO, ÁCIDO, AMARGO Y...'UMAMI'

martes, 22 de febrero de 2011
QUI ES MENJA LA NOSTRA TARONJA?

Esa fue la pregunta que se formularon los reporteros de Societat Anónima, programa emitido por RTVV (Ràdio Televisió Valenciana).
Ayer, se emitió este programa para dedicar su espacio a mostrarnos la trazabilidad de las naranjas valencianas, desde su origen hasta su destino.
Sabemos que el sector de las naranjas tiene como referente al territorio valenciano, dada su experiencia en este campo y los excelentes resultados conseguidos a lo largo de estos años. Sin embargo, la competitividad y la globalización de los mercados conlleva que los consumidores no sepamos distinguir una naranja cultivada en Valencia.
Así pues, los reporteros marcharon hacía tres lugares de referencia en Europa, el mercado de Rougin (París), Stuttgart (Alemania) y Madrid.
La conclusión extraída por los reporteros, que mostraban las diferencias de un mismo producto, de origen distinto, fue que los consumidores han dejado de lado las preferencia de calidad y sabor para decantarse por factores meramente económicos.
Para aquellos que no pudieron ver la emisión en directo, aquí os dejamos el enlace
http://www.rtvv.es/va/societatanonima/arxiu/
lunes, 21 de febrero de 2011
Comer para prevenir
miércoles, 16 de febrero de 2011
YA ESTAMOS EN EL SALÓN RESTAURACIÓN MODERNA
lunes, 14 de febrero de 2011
FRUIT CLOCK
jueves, 10 de febrero de 2011
LAS FRUTAS Y VERDURAS, SIEMPRE BELLAS
Tras un tiempo dedicándose a buscar en los mercados de Berlín, frutas, verduras y tubérculos cuyo aspecto no se ajusta al estándar, ha recopilado esta colección que contiene frutas y verduras de formas curiosas y llamativas.
Podéis ver una muestra de las imágenes en la página oficial de Mutatoes.
miércoles, 9 de febrero de 2011
NIÑOS PEQUEÑOS + COMIDA BASURA = COCIENTE MÁS BAJO

Según se ha publicado el diario Dalily Mail, un estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol ha revelado que una dieta rica en grasas saturadas durante los tres primeros años de vida de un niño puede provocar una diferencia de hasta cinco puntos en su cociente intelectual con respecto a niños que se han alimentado de forma saludable, con frutas y verduras.
Advierten que durante los tres primeros años de vida el cerebro crece a un ritmo muy acelerado, por lo que una correcta nutrición es fundamental. Añaden que aún en el caso de corregir estos hábitos posteriormente, ello no serviría de mucho, puesto que los efectos dañinos de la mala alimentación a edades tan tempranas pueden persistir toda la vida.
El estudio, llevado a cabo por los investigadores de Pauline Emmett y Kate Northstone, se ha realizado en base a un seguimiento a 14.000 niños nacidos en la década de los 90, siguiendo tres patrones de dieta: una comida industrial, rica en grasas y azúcares, una tradicional de carne y verduras y una tercera basada principalmente en ensaladas, frutas y verduras.
Se evaluó el desarrollo intelectual de todos ellos al llegar a los 8 años de edad, llegando a la conclusión de que el 20% de los niños que siguieron la primera durante los tres primeros años de vida, tenían una capacidad intelectual cinco puntos inferior que el grupo que se alimentó mejor.
Ello no quiere decir que no se puedan tomar refrescos, patatas fritas o pizzas de vez en cuando. Simplemente debemos procurar que no sean la base de su dieta.
Así que ya sabéis, ¡a dar muchas frutas y verduras a los "peques"!
FRUITLOGISTICA 2011

lunes, 7 de febrero de 2011
GOURMAND COOKBOOK

viernes, 4 de febrero de 2011
BIEN CALENTITO

Hoy en Clink! retomamos el apartado de recetas. Sentimos no haber recetado estos últimos días, ya sabéis que estamos implicados en el Salón de Restauración Moderna 2011 en el Ifema y ultimando los preparativos para Fruitlogistica 2011.
6º: enfríar
jueves, 3 de febrero de 2011
CLINK! EN SALÓN RESTAURACIÓN MODERNA 2011
Ahora toca: aspectos legales y políticas de calidad.
Recordad, Clink! de Anecoop S. Coop estará presente en el stand C4 del salón.
16 de febrero
Seminario 2
Impacto de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el sector Catering-Restauración.
Por D. José M. Ferrer, Jefe del Dto. de Legislación, AINIA
16:00-16:45
Seminario 2
APPCC en Restauración, normalización y tendencias.
Por D. Rubén Martínez, Director del Dto. de Higiene Alimentaria, FEHV
16:45-17:30
Para más información
miércoles, 2 de febrero de 2011
¿DÓNDE ESTÁ LA FRUTA?
martes, 1 de febrero de 2011
COMER FRUTA TE HACE MÁS GUAPO
Ser más guapo depende de lo que comes. Investigadores de la Universidad de Nottingham han revelado los resultados de un reciente estudio para determinar la relación entre comer frutas y verduras y lucir un aspecto más atractivo saludable.
Los resultados del estudio de la universidad concluyen que comer zanahorias, tomates y mangos mejoran nuestra piel y hace que nuestra cara resplandezca de forma natural. El Dr. Stephen examinó el color de la piel de un grupo de participantes en la investigación que comieron siete porciones extras de fruta y verduras diariamente durante dos meses.
Los estudiantes examinaron las fotos de los participantes comparando varias pigmentaciones y eligiendo aquellas que les parecían más atractivas. Aquellos que habían comido raciones extra ganaron también el concurso de belleza.
La dieta aumentó considerablemente los niveles de carotenoides que son los causantes de los tonos dorados de la piel, junto con los antioxidantes y sus propiedades antinflamatorias. Más alimentos que tienen carotenoides son el brócoli, el pomelo, el aguacate, las fresas, los árandanos, las verduras verde oscuro, la linaza, las nueces y las habas.