domingo, 31 de octubre de 2010
NUEVA RECETA DE KAKI
La receta en concreto es de : Flan de Kaki a la Vainilla (La cocina de mi abuelo) y dado que estamos en plena temporada de kakis ahora es el momento en que podéis disfrutar de esta fruta en sus óptimas condiciones.
Recordad los kakis marca Bouquet los podéis adquirir en cadenas como: Carrefour, Alcampo, Mercadona y Consum y siempre se trata de kakis de la Denominación de Origen Ribera del Xuquer.
viernes, 29 de octubre de 2010
Y EL GANADOR ES .......
Gracias a todos los participantes.
La respuesta correcta es
9
como lo podéis ver en la foto.
Si queréis todas las fotos de cuando hemos desgajado esta maravillosas (y ahora famosa) mandarina, están en nuestro Facebook.
jueves, 28 de octubre de 2010
¿ La quieres directamente en tu casa, y gratuitamente?
Así, si queréis recibir estas maravillosas mandarinas, tenéis que decirnos el numero de gajos que hay en la mandarina que aparece en la foto del anterior post.
Envía tu respuesta a
concursobouquet@gmail.com
¿ESTO AYUDA?
Así, podéis seguir participando para decirnos cuantos gajos tiene esta deliciosa mandarina.
Envía tu respuesta a
concursobouquet@gmail.com
(no utilizaremos vuestras direcciones de correo electrónico para remitir spam)
¡Y GANA UNA CAJA DE 10KG DE MANDARINA BOUQUET !
miércoles, 27 de octubre de 2010
Todavía podéis adivinar el numero de gajos...
Tomaros vuestro tiempo para pensar y acertar el número de gajos de esta mandarina BOUQUET BIO que elegirá el viernes por la tarde al ganador del concurso!!
¡¡ Todos pueden jugar !!
Muy fácil, envía tu respuesta a
concursobouquet@gmail.com
(no utilizaremos vuestras direcciones de correo electrónico para remitir spam)
Y GANA UNA CAJA DE ESPLENDIDAS MANDARINAS
martes, 26 de octubre de 2010
Cocinar con Kaki
Sigo buscando ideas para poder utilizar estas frutas sabrosas, mientras tanto...
¡OS DESEO FELICES MOMENTOS EN LA COCINA !
Concurso Mandarina Bouquet
¿Cuantos gajos tiene esta mandarina Bouquet Bio?
Envía tu contestación a la dirección
concursobouquet@gmail.com
con el asunto
Gajos de Mandarina
Tienes hasta el VIERNES a las 12 H. para contestar...
Aquí la foto de nuestra mandarina, esta es la mandarina que desgajaremos el viernes para conocer el ganador !!!!
El ganador será seleccionado mediante un sorteo entre las respuestas correctas.
Ideas para cocinar con fruta temporada
Hace algunas semanas que ha empezado la campaña de naranjas, kakis y granadas de la marca Bouquet. Por eso, tenemos curiosidad por descubrir lo que podemos cocinar con estas frutas.
Hoy he encontrado recetas muy originales con naranjas y granadas. Dos blog de cocineros que han mezclado estos productos, uno para hacer platos salados.
Por eso, quiero presentaros el timbal de naranja marinada, mozzarella, anchoas y granada y el Salmorejo con granadas y naranjas.
Espero que os sorprendan tanto como a mí , y que seais más valientes que yo al decidiros a prepararlos. Tal vez lo intentaré este fin de semana, pero si alguien ya lo ha probado quería conocer vuestra opinión.
¡OS DESEO FELICES MOMENTOS EN LA COCINA !
lunes, 25 de octubre de 2010
¡Un nuevo regalo!
domingo, 24 de octubre de 2010
DOMINGO PUÑETERO, LA NARANJA ATACA DE NUEVO
AUNQUE SEAN ASÍ DE PUÑETERAS ............................................... ;.))
viernes, 22 de octubre de 2010
El cuchillo cerámico
El Cuchillo cerámico es un tipo de cuchillo cuya hoja, en vez de ser de acero, es de un material cerámico. Este tipo de cuchillos mantiene su filo durante mucho más tiempo que los cuchillos de hoja de acero inoxidable. Por esta razón se suele decir que no necesitan ser afilados.
Sobre todo, este cuchillo no puede oxidar los alimentos.
Por eso, Anecoop le utiliza para cada prueba.
Personalmente le he utilizado, y fui impresionado. Pero no se si es cómodo a largo plano.
¿Que pensáis de estos cuchillos? ¿Dentro de todos los chefs que nos siguen, alguien cocina con estos cuchillos ?
Cómo cambiar una cena de día laboral en placer.
Miércoles por la tarde, no sabía que cocinar. Me quedaba poco en la nevera, un poco de ratatouille del martes, un trocito de manchego, un queso entero de cabra y un paquete de ensalada preparada (me gusta más la que lleva mezcla de diferentes lechugas). En mi cocina, había granadas y kakis (trabajando en Anecoop, éstos tenían que ser de marca Bouquet ;-)) y varios tipos de aceite y vinagres.
Afortunadamente, los kakis me recuerdan Anecoop y, en este caso, la última receta del blog Cocinar entre olivas. Vuelvo al ordenador (a fin de refrescar mis ideas sobre la manera de hacer esta ensalada) empiezo a cocinar siguiendo las etapas científicamente.
Por fin, pienso que puedo ser un buen alumno de Ana María, pues me encantaba la ensalada...
Todos tienen que probar una vez esta ensalada, tan buena, tan bonita, tan original. Perfecta también para impresionar invitados...
Quiero únicamente decir : MUCHAS GRACIAS Ana por este momento tan agradable.
miércoles, 20 de octubre de 2010
ANECOOP en FRUIT ATTRACTION
Hoy ha empezado la feria de Madrid la mas importante para el sector de frutas y verduras en España, FRUIT ATTRACTION.
ANECOOP tiene un stand, al imagen de su marca BOUQUET. Si queréis ver fotos de esta feria, podéis ir en la pagina facebook de BOUQUET.
Y para mas informaciones sobre ANECOOP en la feria, podeis ir en la nueva pagina web de BOUQUET.
NUEVA BOUQUET
Podéis seguir este día en Twitter : Bouquet_es
Este espacio es dedicado a presentar artículos cada día a fin de daros informaciones sobre el sector de la fruta y hortaliza, la manera de consumir productos frescos,... Ademas, esta pagina esta hecho para divertiros, aprendiendo.
¡¡ Queremos que lo paséis bien en este espacio !!
Ahora, queremos saber lo que pensais de nuestra sorpresa : www.bouquet.es/
martes, 19 de octubre de 2010
88 DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO
Las cooperativas son empresas de propiedad conjunta y gestión democrática guiadas por los valores de la autoayuda, la auto responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Sitúan a las personas en el centro de sus actividades y permiten a los miembros, a través de la toma de decisión democrática, elegir la forma cómo alcanzar sus aspiraciones económicas, sociales y culturales.
En este Día Internacional de las Cooperativas, la ACI hace un llamado a los cooperadores para que reconozcan la contribución fundamental de las mujeres al desarrollo económico, social y cultural en todo el mundo, fortalezcan el compromiso cooperativo para permitir el empoderamiento de las mujeres en sus empresas cooperativas e instar la participación de las mujeres en el Movimiento Cooperativo.
Una sorpresa para mañana...
PUDING DE KAKIS PERSIMON BOUQUET
lunes, 18 de octubre de 2010
Anecoop en el mundo
La política comercial de Anecoop ha estado claramente orientada en dos direcciones: por un lado, tener un contacto lo más directo posible con las principales áreas de suministro, y por otro, mantener una estrecha relación con los clientes de forma que sea posible conocer sus necesidades y actuar en el menor tiempo posible.
Por este motivo, a lo largo de los años Anecoop ha ido estableciendo una red comercial que presta servicio tanto a sus socios como a sus clients.
ESPAÑA
VALENCIA: Delegación Central
Define junto a oficinas y filiales las estrategias a seguir y establece las actuaciones adecuadas para ello.
Por su origen y localización está estrechamente relacionada con cítricos, kakis, sandías y frutas de hueso.
SEVILLA: Comercializa la producción de las cooperativas del área occidental de Andalucía.
Principales productos: Fresas, frutas de hueso, zanahorias, cítricos, espárragos.
MURCIA: Comercializa la producción de las cooperativas del área de influencia.
Principales productos: Limón, pomelo, lechugas, brócoli, pimiento, tomate, apio, sandías y melones.
ALMERÍA: Gestiona la producción de las cooperativas del área oriental de Andalucía.
Principales productos: tomates, pepinos, pimientos, calabacines, judías, berenjenas, sandías y melones.
ANECOOP FRANCE e I.F.S. – Francia
Anecoop France e I.F.S. (International Fruit Services) son las filiales francesas de Anecoop. Se sitúan en la Z.A.C. del Mercado Internacional Saint Charles de Perpignan, el centro logístico europeo más importante en frutas y hortalizas.
ANECOOP PRAHA - República Checa
En 1993, Anecoop estableció una oficina comercial en la República Checa con el objetivo de afianzar una relación más cercana con los clientes checos y de los países limítrofes: Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Croacia y los Balcanes. Actualmente se ha reforzado con dos plataformas logísticas, convirtiéndose así en un punto estratégico de la red comercial de Anecoop con más de 25.000 Tm. de productos comercializados.
ANECOOP POLSKA – Polonia
Anecoop Polska abrió sus puertas en 1993, como repuesta al crecimiento del mercado polaco. Nos permite un contacto más cercano y directo con los importadores y la Gran Distribución local, al tiempo que facilita el conocimiento del mercado in situ.
AGRIKOOP – Rusia
Inicia su actividad en agosto de 2008 como oficina de representación. En 2009 se transforma en empresa filial del Grupo Anecoop y además, pone en funcionamiento una plataforma logística de apoyo. Su misión es la de ofrecer los mejores y más saludables productos hortofrutícolas de España y otros orígenes, con un servicio ajustado a los requerimientos del mercado ruso.
Fesa - Reino Unido
Fesa UK Ltd. es la filial de Anecoop en el Reino Unido. Fundada durante la campaña
4 Fruit – Holanda
4 Fruit Company B.V, creada en el año 2000, tiene su sede en Barendrecht (Holanda). Se dedica a la importación de productos hortofrutícolas y de ultramar con el fin de atender al mercado holandés.
domingo, 17 de octubre de 2010
FRUIT ATRACTION
Miércoles 20 de octubre
12:15 – 12:30 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
12:30 – 13:00 PATATAS: LAS NUEVAS RICAS. NUTRICIÓN Y COCINA
- Rodrigo de la Calle - (Aranjuez, MADRID)
- Martina Miserachs - Responsable del Departamento de Gestión de Empresas de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas
13:00 – 13:30 LICUADOS E INFUSIONES VEGETALES
- José Carlos Fuentes - Palacete Rural de la Seda (Murcia, MURCIA)
13:30 – 14:00 CITRICOS Y MIEL
- Corrado Assenza - Café Sicilia (Noto, SICILIA)
14:00 – 16:00 DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS
16:00 – 16:30 DESCUBRIENDO EL VERDADERO SABOR DE LAS VERDURAS
- Francis Paniego - Portal Echaurren (Ezcaray. LA RIOJA)
16:30 – 17:00 MELÓN: DULCE Y SALADO TODO EL AÑO
- Luis Pacheco - Gold Gourmet (Madrid, MADRID)
17:00 – 18:00 COCINA LÍQUIDA: FRUTAS Y VERDURAS EN COPA
- Diego Cabrera - Barman de LE CABRERA (Madrid, MADRID)
- Marcelo Tejedor – Restaurante Casa Marcelo (Santiago de Compostela, CORUÑA)
- Francesco Cavaggioli – Barman de Belmondo (Madrid, MADRID)
18:00 – 18:30 BERRIES. FRUTOS ROJOS. I+D+I
- Tomeu Oliver - Jefe de la Escuela de Hostelería (Isla Antilla, HUELVA)
- Ana Arias – Departamento I+D+I C.T.ADSVA
Jueves 21 de octubre
12:00 – 12:30 ÁCIDO, DULCE Y PICANTE: TRILOGÍA MEXICANA
- Rita Sánchez – La Taquería del Alamillo (Madrid, MADRID)
12:30 – 13:00 LAS MIL CARAS DEL BRÉCOL
- Pablo González Conejero – La Cabaña (El Palmar, MURCIA)
13:00 – 13:30 LAS CRUCÍFERAS: UN RETO DEL INVIERNO
- Fernando del Cerro – Casa José (Aranjuez, MADRID)
13:30 – 14:00 FRUTAS Y VERDURAS EN LA COCINA EN MINIATURA
- Senen González – Sagartoki (Vitoria, PAIS VASCO)
14:00 – 14:30 EL MELOCOTÓN DE CALANDA EN LA COZINA SALADA
- Sergio Azagra - Gastrológica (Huesca, HUESCA)
14:30 – 16:00 DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS
16:00 – 16:30 VERDURAS Y TRUFAS, TRUFAS Y VERDURAS
- Carmelo Bosque – La Taberna de Lillas Pastia (Huesca, HUESCA)
16:30 – 17:00 SETAS
- Fátima Pérez – Restaurante Fátima (Valladolid, VALLADOLID)
17:00 – 17:30 VERDURAS Y VINOS: EL GRAN DESAFÍO
- David Yarnoz - El Molino de Urdaniz (Esteibar, NAVARRA)
17:30 – 18:00 HORTALIZAS DE SABOR COMO BASE DEL PLATO
- Stephan Streifinger - Restaurante Museo Lucainena de las Torres (Almería, ALMERÍA)
18:00 – 18:30 PLÁTANO LA FRUTA DEL PARAÍSO
- Luis Pacheco - Gold Gourmet (Madrid, MADRID)
- José Riego Herrera (Gerente Grupo Riego )
Viernes 22 de octubre
12:30 – 13:00 DEBATE: LA RECUPERACIÓN GASTRONÓMICA DEL TOMATE
- José Uranga –Miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Slow Food
- Luis Sánchez – Doctor Ingeniero Agrónomo
- Luis Pacheco –Gold Gourmet (Madrid, MADRID)
13:00 – 13:30 Entrega del premio del I CONCURSO NACIONAL DE TALLA DE FRUTAS
13:30 – 14:00 CREATIVIDAD VEGETAL EN LA COCINA MANCHEGA
- Manolo de la Osa - Las Rejas (Las Pedroñeras, CUENCA)
14:00 – 14:30 BUBANGOS Y TOMATES, UN DÚO CANARIO
- Jesús González – El Duende (Puerto de la Cruz, TENERIFE)
sábado, 16 de octubre de 2010
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
El 16 de Octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) .
Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr. Pál Romány actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.
El lema de este año es :
UNIDOS CONTRA EL HAMBRE
A este respecto por primera vez en 15 años, la estimación del número de personas que pasan hambre crónica en el mundo ha bajado en 2010. Sin embargo, los 925 millones de personas aquejados de hambre o la cantidad de niños que mueren por malnutrición (uno cada seis segundos) siguen siendo cifras "inaceptablemente altas". Un lema difícil de cumplir cuando los datos del hambre en el mundo son abrumadores, desde aquí lo único que podemos aportar es un poco de conciencia y colaborar en la comunicación.
viernes, 15 de octubre de 2010
NUEVAS IMPRESIONES
jueves, 14 de octubre de 2010
IX Congreso Citrícola L´Horta Sud
El próximo 21 y 22 de octubre, el Director de departamento de Producción de ANECOOP S. COOP, ANGEL DEL PINO GRACIA participara al IX Congreso Citrícola l’horta sud.
Durante la tercera sesión de Programa de Mejora Genética, se hablara de las investigaciones para mejorar las variedades de cítricos, nuestro compañero Angel Del Pino intervendrá presentando la nueva variedad de clementina de Anecoop, Clemensoon, una variedad temprana que permitirá adelantar las fechas de inicio de campaña.
miércoles, 13 de octubre de 2010
SEGUIMOS RECIBIENDO COMENTARIOS
Transcribo textualmente :
Buenas tardes Alberto, Ya he probado todas las frutas, te paso el enlace de la entrada de hoy. Las frutas están muy buenas y como indico son ideales para los perezosos porque mi hijo le ha dado buena cuenta, lo único que veo es que quizás abría que reforzar un poco la tapa y que en cuanto se pongan a la venta sea también en supermercados cercanos, ya que es más fácil que no ir a las grandes superficies.
martes, 12 de octubre de 2010
MANDARINAS
Como muchos recordareis, la novia de Naranjito era Clementina, pero habían otras muchas candidatas. Hoy repasaremos algunas de las variedades de mandarinas.
La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los mandarines, gobernantes de la antigua China. En algunos países latinoamericanos se le llama naranja china. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX. En la actualidad, los países productores son: Argelia, Argentina, Colombia, España, Israel y Japón. En la Comunidad Valenciana se produce el 90% de la mandarina de España.
Variedades
En España, las mandarinas se clasifican en cuatro grandes grupos: Mandarinos propiamente dicho, Clementinas , Híbridos y Satsumas
Mandarinos
En este grupo de incluyen las variedades. Común, Dancy y Ponkan.
Clementinas
- Clementina Fina, un fruto de extraordinaria calidad de tamaño pequeño o medio, con un peso entre 50 y 70 gramos. Recolección: entre noviembre y enero.
- Oroval, tienen forma redondeada y un peso que oscila entre los 70 y 90 gramos. La corteza es granulosa y fácil de pelar. Recolección: de noviembre a diciembre.
- Clemenules, tienen el fruto de tamaño grande (80-100 gramos) con forma algo achatada. Su pulpa resulta jugosa, fácil de pelar y carece prácticamente de semillas. Recolección: de noviembre a enero.
- Otras variedades muy similares a las anteriores son : Clemenpons, Oronules, Esbal, Hernandina, Marisol, Arrufatina etc.
Satsumas
- Okitsu, de buena calidad gustativa. Muy precoz, en algunas zonas comienza su recolección en septiembre.
- Owari, fruto de tamaño medio a pequeño, color naranja claro, forma aplanada y con mucho zumo.
- Clausellina, fruto de baja calidad y cuya recolección suele comenzar a mediados de septiembre.
Híbridos
- Tangor, son híbridos de mandarina, (Citrus reticulata) y naranja (Citrus sinensis). Su nombre proviene de Tangerina (mandarina) y orange (naranja)
- Ellendale, son frutos grandes, con corteza ligeramente rugosa y fácil de pelar. Recolección: a partir de febrero .
- Ortanique, frutos de tamaño medio a grande, ligeramente achatadas y con una corteza rugosa que se adhiere a la pulpa y dificulta su pelado. Recolección: a finales de enero o principios de febrero .
- Fortune, es un cruce de clementina con mandarino Dancy. Sus frutos son de tamaño pequeño, color naranja intenso y corteza fina. Recolección: en febrero.
- Clemenvilla, es un híbrido de Clementina Fina y del Tangelo Orlando. A su vez el Tangelo es híbrido de Citrus x tangerina y Pomelo. Sus frutos son de tamaño más grande que las anteriores, de corteza naranja rojiza y con mucho zumo.
Otros híbridos son: Nadorcott o Afourer, Wilking, King, Kara, etc.
lunes, 11 de octubre de 2010
FELICITACIONES
Muy pronto nuestra naranja puñetera va a tener compañía, ya que están llegando las CLEMENTINAS. En los próximos días aprovecharemos para contaros algunas cosas de ellas. Como podeis leer hoy no hay muchas ganas de escribir, así que hasta otro rato y que disfruteis de ese blog tan chulo que es HECHO EN CASA .
domingo, 10 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
DÍA DE OTRAS FRUTAS
Hoy se celebra el día de Sant Dionis, considerado el día de los enamorados valencianos, la tradición dice que los hombres han de regalar a las mujeres “la mocadora”, un pañuelo del cuello que guarda productos de la huerta elaborados con mazapán y la “piulet
Se conmemora la conquista de Valencia por el Rey Don Jaime a los moros y se piensa que el origen podría estar en el hecho de que a la entrada de la ciudad el rey y su corte fueron agasajados por la gente con las frutas y verduras que provenian de nuestra huerta. Como buenos valencianos no pudo faltar la polvora en la celebración con un tipo de “petardos” de aquella epoca llamados Piuleta y Tronaor. Lo cual debió llevar a una repetición anual como festejo.
Durante el siglo XV la fiesta adquirió carácter mas ruidoso y festivo, desde las azoteas se lanzaban "triquitraques", "piuletes" y "tronadors". Con el paso del tiempo la fiesta fue a más y junto con el incremento del disparo de petardos, se empezó a consumir productos del campo, como aceitunas, chufas, almendras, piñones etc.
Pero después de la Guerra de Sucesión, Felipe V, suprimió los Fueros de Valencia y prohibió las celebraciones del dia de Sant Dionis. Para sortear la prohibición los valencianos y mas concretamente los confiteros empezaron a elaborar "las piuletes" y "tronadors" y las frutas, en mazapán, costumbre que ha llegado hasta nuestros días.
Hay otra costumbre que también ha llegado hasta nosotros, y es "la mocadorà". Consiste en un pañuelo de seda que se llena de los dulces anteriormente citados. Las cuatro puntas del pañuelo
se anudan, dándole forma de bolsa. Este presente se regala a las mujeres en señal de amor y cariño. Hay q ue considerar que en Valencia, el día de los enamorados es el 9 de Octubre, dia de Sant Dionis. Esta costumbre viene desde el mismo día de la conquista de la ciudad, en que las mujeres de Valencia, regalaban a los conquistadores frutas frescas envueltas en pañuelos rústicos.
Pues feliz día de Sant Dionis a todos y a los que están en Valencia que lo disfruten.
viernes, 8 de octubre de 2010
PRIMEROS ANÁLISIS
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
EL EXTRACTO DE ZUMO DE GRANADA PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER
El extracto de zumo de granada tiene efectos anti-proliferativos y pro-apoptósicos en células humanas de cáncer pancreático, lo que puede ayudar a restaurar la adhesión de las células tumorales, según los resultados de una investigación realizada en la Universidad de Chapman (Estados Unidos). Publicado a finales de agosto en "e-Research: A Journal of Undergraduate Work", este estudio corrobora trabajos anteriores que indican que los fitoquímicos de las frutas pueden reducir el riesgo de cáncer gracias a los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los polifenoles.
Con anterioridad se había demostrado que las células se adhieren más fuertemente a la placa cuando son tratadas con extracto de zumo de granada. Ello llevó al equipo coordinado por la investigadora Verónica Gómez a estudiar el mecanismo bioquímico por el cual el extracto de la granada es capaz de regular las proteínas de adhesión celular. Mediante el uso de inmunotransferencia, se evaluaron los niveles de las proteínas Gl-1 y Ezrin tras el tratamiento con extracto de zumo de granada en células humanas de cáncer de páncreas.
El análisis demostró que dichas células presentaron una menor expresión de la proteína Gl-1, lo cual permite la mayor transcripción de proteínas de adhesión celular como E-cadherina. También se observó un aumento en la expresión de la proteína Ezrin desfosforilada, que carece de la capacidad de reorganización de los microfilamentos del citoesqueleto, por lo que disminuye la migración de la célula tumoral.
Los polifenoles más frecuentes en el extracto de zumo de granada son el ácido elágico y las punicalaginas. El ácido elágico tiene efectos de pro-apoptosis en el cáncer pancreático, lo que aumenta la autodestrucción de las células tumorales. El estudio concluye que el extracto de zumo de granada podría ayudar a restaurar la adhesión de las células tumorales pancreáticas, por bloqueo se la señalización bioquímica, y actuar como supresor del potencial invasor y de metástasis.
"Entre unas 1.500 publicaciones científicas especializadas sobre la granada, destacan investigaciones sobre cánceres y enfermedades cardiovasculares, neurológicas, hormonales, genitales, dentales e infecciosas", explicó el profesor José Tudela Serrano, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. El profesor señaló que en la actualidad se realizan en el National Institut of Health de Estados Unidos 25 estudios relacionados con las propiedades de la granada.
Fuente : http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/2010/09/30/196243.php
Ensafrut nº 33 : Gajos de mandarina y granos de granada
Clink!