

Diversos estudios realizados por distintas asociaciones e instituciones gubernamentales, demuestran que la obesidad infantil se encuentra, en nuestro país, en niveles preocupantes. Para combatir el problema, se inició en 2008, con el apoyo de la Unión Europea, un programa de distribución de frutas y hortalizas en las escuelas, que pretende fomentar el consumo de estos alimentos entre los más jóvenes.
Como parte del programa, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha una iniciativa que consiste en la emisión de “spots” en los soportes de publicidad dinámica instalados en las estaciones de AVE de Madrid y Valencia. Dichos spots hacen referencia a los beneficios de consumir frutas y verduras frescas de temporada, tanto en niños como en adultos, potenciando así el consumo de estos saludables alimentos. Esta acción se está llevando a cabo durante toda la segunda quincena de mayo.
El número total de pantallas asciende a 158, emitiendo hasta 80.422 pases diarios de estos spots de 10 segundos, que producirán, al menos, un millón de impactos, con una valoración aproximada de 100.000 euros.
La investigación contó con un pequeño grupo de diez atletas a quienes se les dió un complemento antioxidante a base de zumo de frutas de cereza, dos veces al día una semana antes y dos días después de un intenso entrenamiento. La recuperación de los atletas después de tomar este complemento fue más rápida en comparación con aquellos que no lo tomaban.
Además de la Jornada se realizarán una serie de actividades como un taller dedicado al bienestar a través de la salud y el buen humor a cargo de Bharat Martín de la "Escuela de la Risa Inteligente" y la Plataforma ciudadana de Andoain por el Empleo Actívate! agasajará a los asistentes con una merienda saludable donada por Frutas Dioni/ La Huerta del País, miembro de la "Asociación 5aldía" a la cual pertenece Anecoop.
Seguro que pasarán un excelente día, con buena compañía y rica fruta.
¡¡Y ya sabéis, a DIS-DRUTAR!!
La ONCE también ha dedicado cupones al Flamenco, a los Castells, el Canto de la Sibil·la y la Cetrería que se pusieron a la venta ayer día 6 de mayo junto con el dedicado a la Dieta Mediterránea.
Además la Fundación Dieta Mediterránea junto con la ONCE dará a conocer este patrón alimentario en colegios de integración donde asistan niños ciegos.
Una iniciativa que sin ninguna duda los amantes de las frutas y las verduras celebramos, puesto que suponen un reconocimiento a esta saludable alimentación.
Podréis ganar fantásticos premios entre los cuales hay un libro de cocina para preparar platos canarios. El concurso empieza el 9 de mayo y finaliza el 27 del mismo mes, así que ¡no hay que descuidarse!. Si quieres leer las bases , los plazos de entrega, quiénes compondrán el jurado, los premios que puedes obtener etc pincha aquí.
Durante estas Jornadas ha habido recorridos gastronómicos, con menús especiales y pinchos de verduras, concursos de nuevas recetas, jornadas técnicas, concursos escolares, cursos de cocina, muestras gastronómicas, catas... conformando todas estas actividades un programa muy completo y atractivo, inlcuyendo un Récord Guiness, que obtuvo una importante marca de menestra de verduras, al haber cocinado un guiso que alcanzó los 2.040 kg.
Pero las celebraciones más importantes tienen lugar durante esta primera semana de mayo: habrá mesas redondas, el Pregón de la Verdura, la entrega de galardones, el Capítulo General de la Orden del Volatín y la propia fiesta de la verdura con participación y degustaciones populares.
Una fiesta muy original, enriquecedora y saludable, ya que se le rinde tributo a las verduras de la tierra navarra. Esperemos que lo estéis pasando muy bien todos los que estéis por allí.
¡¡Y ya sabéis, a DIS-FRUTAR!